

Descripción:
Este palacio, situado cerca del puerto, en el Carrer Nou de la Rambla (una estrecha calle) se contruyó entre los años 1886 y 1890. Se trata del primer encargo importante que le hicieron al arquitecto, por lo que Gaudí puso todo su empeño en esta obra, hasta el punto que llegó a idear hasta 25 soluciones distintas para el diseño de la fachada. Fue Eusebi Güell, gran admirador del arquitecto, quién encargó este palacio y también financió, más adelante, varias de sus obras más conocidas, como el Parque Güell.
Gaudí diseñó el Palacio Güell según la tradición de las grandes casas señoriales catalanas, como las de la calle Montcada. El diseño general sigue las líneas de sus creaciones de aquella época, marcada por el estilo oriental aplicado al diseño de sus obras; en este palacio culmina una etapa de predominio de las formas de inspiración árabe, bizantina o mudéjar, con realizaciones como la Casa Vicens, los Pabellones Güell o El Capricho de Comillas.
"Se construyo alrededor de una sala de música, una galería para el órgano y una capilla. este espacio compuesto recordaba la forma de los patios tipicamente islámicos y atravesaba toda la parte alta de la casa".