Es probablemente el arquitecto español más popular de la historia, y el culpable de llevar a cabo una revolución en la arquitectura y las artes plásticas sentando las bases del arte actual y futuro.

sábado, 21 de mayo de 2011

2. ESTILOS- Antecendes

Gaudí fue uno de los varios arquitectos decididos a hacer cristalizar estas aspiraciones culturales. En su caso, la cuestión consistió en comprender los tipos estructurales locales y las técnicas constructivas de ladrillo y la cerámica, pero también en responder poéticamente, por no decir místicamente, a la vegetación y el paisaje hedonistas del Mediterráneo, así como a las tradiciones y el carácter marítimos de Barcelona.
Obras encargadas:


Los elementos que sugieren una vaga afinidad con el Art Nouveau dan paso finalmente a un lenguaje de absoluta fantasía, evocador de tallos vegetales y anatómicas oniricas. 
En realidad, estas formas surrealistas no carecían totalmente de precedentes, pues parece claro que Gaudí, ya que había trabajado en África , conocía las construcciones en barro de los bereberes, con su propia inspiración en las formas naturales, sus curiosas imagenes herméticas y su manifestación de las creencias animistas. La Sagrada Familia obtiene parte su presencia y significación del contraste de su geometría con las diagonales y los rectángulos nítidos de la retícula urbana de Barcelona, establecida por el plan urbanístico del Ildefonso Cerda en 1859, y también del modo en que sus agujas recogen las energías de la topografía, plagada de colinas, del territorio interior y las transmiten hacia el mar. Cuando era joven, Gaudí había trabajado en los senderos y las grutas que dan acceso al enclave sagrado de Montserrat, a espaldas de Barcelona, un lugar que combina las leyendas catalanas y católicas - y alli había quedado fascinado por los picos característicos de este paisaje mítico.