Es probablemente el arquitecto español más popular de la historia, y el culpable de llevar a cabo una revolución en la arquitectura y las artes plásticas sentando las bases del arte actual y futuro.

sábado, 21 de mayo de 2011

3.4 OBRAS

4. Parque Güell, Barcelona, 1900-1914, paseo inferior con contrafuertes.





Descripción:

El Parque Güell surgió como la cristalización desinhibida de la visión extática de Gaudí; es una de la obras que evoca directamente, a través del perfil ondulante de su explanda, la imagen obsesiva de toda su vida, la famosa montaña de Montserrat, cerca de Barcelona. 
Es, sin duda alguna, una de las obras más visitadas de Gaudí. Un gran jardín con elementos arquitectónicos situado en la parte superior de Barcelona, construido entre 1900 y 1914 y en un inicio ideado como urbanización por encargo del empresario Eusebi Güell, principal mecenas del arquitecto catalán.


Archivo:ParcGuell4.jpg


Descripción:
La escalinata está ubicada entre muros almenados y en su zona central alberga tres fuentes con conjuntos escultóricos, que representan los países catalanes. En la primera fuente Gaudí situó un círculo como símbolo del mundo y un compás como símbolo del arquitecto, en la segunda el escudo de Cataluña y una serpiente, como alusión a la medicina o a la serpiente Nejustán que llevaba Moisés en su cayado, y en la tercera el dragón o salamandra que representa la ciudad de Nimes lugar donde se crió Güell.